Policiales

5 detenidos y 23 sospechosos de organizar saqueos en Río Negro

La gobernadora aseguró que "no hay influencia política" detrás de los hechos. Mientras, sectores policiales reclaman la entrega de uniformes invernales.

  • 24/08/2023 • 09:35

En Río Negro hay 23 personas que están siendo investigadas bajo sospecha de estar involucradas en la organización de grupos y actos vandálicos. En un marco de creciente incertidumbre en relación a la economía y fuerte crisis institucional de la Policía de Río Negro, con sectores que mantienen el reclamo por mejoras salariales y laborales ante el gobierno provincial, cinco personas fueron detenidas tras un intento de saqueo en un supermercado en Bariloche.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, se refirió a los recientes casos de robos organizados y disturbios en diferentes áreas de la provincia. Pese a que solicitó y logró el despliegue de la Gendarmería Nacional en Bariloche durante la madrugada, Carreras minimizó los eventos ocurridos y señaló que «no se han dado hechos de gran escala. No hubo desmanes ni ataques puntuales».

 

Además desligó a la política de los intentos de saqueos y explicó que se detectaron varios componentes en juego. Aunque no identificaron a grupos políticos o defensores de ideologías específicas, sostuvo que instigadores aprovecharon el malestar general y la difusión mediática para convocar a personas. Subrayó que no se identificaron movilizaciones sociales, ni influencia política detrás de los eventos. Afirmó que la relación entre la macroeconomía y los problemas de las familias y comerciantes contribuyeron a la incertidumbre y ansiedad que generaron estos incidentes.

«NO HEMOS TENIDO MOVILIZACIONES SOCIALES NI POLÍTICOS DETRÁS DE ESTO. SI HUBO PERSONAS VINCULADAS A LA DELINCUENCIA QUE ESTÁN DETENIDAS»

 

Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro.

 

A este complejo escenario, se le suman las controversias entre el gobierno provincial y los sectores policiales que reclaman por mejoras salariales y laborales. El Consejo de Bienestar Policial de Río Negro reclamó por los uniformes policiales de invierno, que sostuvieron todavía no fueron entregados a los efectivos de Bariloche y otras ciudades. Además expresaron un enérgico repudio e indignación ante los sumarios iniciados a diversos miembros de las fuerzas de seguridad de la provincia. Esta situación se agrega a los reclamos por traslados sin sentido operativo en Regina.

Según el comunicado, trabajadores de distintas dependencias policiales, incluyendo la Comisaría 14, la oficina de la Mujer, el Niño y la Familia, la Brigada Rural, y el destacamento de seguridad vial, fueron sumariados por participar de reclamos legítimos relacionados con los salarios, realizados durante el mes de abril.

 

Remarcaron que los bajos salarios y la falta de recursos hicieron que los policías expresaran su descontento en busca de condiciones de trabajo más dignas. Criticaron duramente la respuesta del gobierno de Río Negro, alegando que en lugar de atender las demandas legítimas de los trabajadores y buscar soluciones constructivas, optaron por la vía de la sanción y la represión. Acusaron al gobierno de Carreras de mostrar autoridad y «mandar», en lugar de escuchar a quienes prestan sus servicios para garantizar la seguridad de la sociedad.

 

La situación también se contextualiza en un período de transición gubernamental e interna política en Juntos Somos Río Negro y crisis económica, lo que aumenta la sensibilidad y la preocupación por la situación de los trabajadores policiales. El comunicado llama a la reflexión tanto a la Gobernadora Arabela Carreras como a su equipo de funcionarios, así como al Jefe de la Policía, Osvaldo Tellería, instando a revisar de manera urgente estas medidas.